Noticias

Novedades para conocer mejor a Manuel Chaves Nogales y superar el frentismo de las dos Españas
La vida y la obra del periodista y escritor sevillano Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897 – Londres, 1944) sigue siendo una referencia ética, cultural, social y política en España. En un país propenso al maniqueísmo y a configurarse en dos bandos para conformar la identidad a partir de negársela a los demás, con el consabido …

La arquitectura de Antonio González Cordón, mucho más que el estadio del Betis
El fallecimiento del arquitecto y catedrático sevillano Antonio González Cordón, a los 68 años de edad, ha sido reducido a la categoría de «el arquitecto del estadio del Betis». Cuando su labor en Sevilla y desde Sevilla es mucho más relevante. Animamos a entrar en la web de su estudio de arquitectura SV60, que está …

El Puente del Centenario, monumento a las infraestructuras costosas mal planificadas
El Puente del Centenario es en Sevilla gran ejemplo de costosa infraestructura mal planificada, y la principal causa de atascos y retenciones de tráfico. Llamado así porque se erigió donde estaba el llamado Muelle del Centenario, la población cree que conmemora el Quinto Centenario del Descubrimiento de América porque se construyó e inauguró antes de …

¿Por qué aún no se ha dilucidado la causa del accidente mortal que sucedió hace un año en un ascensor del Hospital de Valme?
El 20 de agosto de 2017, Rocío Cortés, de 25 años, falleció en el sevillano Hospital de Valme cuando era trasladada en una camilla desde el paritorio a una habitación tras dar a luz a su tercera hija. Murió al quedar aplastado su cráneo porque se puso en marcha el ascensor en el que la …

La memoria histórica sobre Queipo ha de incluir también el ‘pelotazo’ inmobiliario que políticos recientes urdieron desde una caja de ahorros sevillana comprándole a su familia la enorme finca que se le regaló
Gonzalo Queipo de Llano es uno de los personajes más terribles y nefastos de la Historia Contemporánea de Sevilla y Andalucía. Ningún pretexto político o militar puede justificar las miles y miles de ejecuciones que ordenó tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y tras el final de la guerra incivil …

Escucha el interesante debate radiofónico sobre el arbolado en Sevilla, entre Adolfo Fernández y Reyes Tirado
Felicitamos a Radio Sevilla (Cadena SER) por haber realizado en directo, en su programa ‘Hoy por Hoy Sevilla’, un debate sobre la tala de 2.500 árboles en la ciudad. Intervinieron Adolfo Fernández Palomares, director general del área de Medio Ambiente, Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, y Reyes Tirado, presidenta de la plataforma cívica …

En Andalucía hay 2,2 millones de personas infrautilizadas en el mercado laboral
Es de gran interés para toda la ciudadanía conocer el informe “Mercado de Trabajo 2008-2018. De la crisis a la recuperación. Un análisis del sector industrial y de los efectos del cambio tecnológico”, elaborado por José Ignacio García Pérez, Manuel Alejandro Hidalgo y David Troncoso, profesores de Economía de la Universidad Pablo de Olavide. Investigación promovida …

Movilización de apoyo a los bomberos sevillanos injustamente procesados por salvar vidas en el Mediterráneo
Toda la sociedad europea está concernida por la enorme e incesante migración de millones de personas que huyen de sus países en África y Oriente Próximo e intentan llegar al territorio europeo de los derechos humanos, la libertad, el bienestar. Huyen de guerras, de hambrunas, de represiones, de la falta de un porvenir digno. Por …

Periodistas sevillanos vertebran Letra Global, una nueva publicación nacional dedicada al pensamiento y la cultura
Desde Sevilla hay muchos profesionales de la cultura y la comunicación que promueven empresas, proyectos y actividades con perspectiva cosmopolita, porque así viven y sienten Sevilla como su lugar en el mundo. Es el caso de los fundadores de publicaciones y editoriales como Jot Down, Athenaica, Maasai Magazine, Maclein y Parker, etcétera. Y a todo …

Interesante artículo sobre la ‘Anomalía democrática en Andalucía’
¿Qué le sucede a cualquier ciudadano si no cumple a su debido tiempo con obligaciones como el pago de impuestos, o tramitar una solicitud dentro de un plazo determinado? Efectivamente, las consecuencias del no cumplimiento de procedimientos regulados no son las mismas para un ciudadano de a pie que para determinados partidos políticos. Así lo …