PREMIOS A INTERESANTES EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DE LOS INSTITUTOS DE SECUNDARIA VICENTE ALEIXANDRE Y MANUEL CHAVES NOGALES


Hace escasos días la Junta de Andalucía ha concedido los Premios Joaquín Guichot y Antonio Domínguez Ortiz, en los que destacan los galardones concedidos a dos proyectos de nuestra ciudad, uno materializado en el IES Vicente Aleixandre y otro en el IES Chaves Nogales.

En el primer caso, se concedió el Premio «Antonio Domínguez Ortiz» en la categoría de investigaciones, experiencias y materiales dirigidos a la innovación y mejora de la práctica educativa, con una puntuación de 9.3, al trabajo «Usos educativos de la robótica: una casa inteligente», que recoge una experiencia práctica en el aula del IES Vicente Aleixandre que aborda la introducción de la Programación y la Robótica como herramientas multidisciplinares mediante las cuales se afronta la resolución de problemas en equipo de forma creativa, haciendo efectivos los principios de conexión e interrelación entre los saberes al aplicar los conocimientos de otras disciplinas, entre las que toman particular relevancia las Matemáticas, que están muy presentes en la lógica computacional. Sus autores han sido José Pujol Pérez y Catalina León Benítez. Además, el trabajo se ha desarrollado usando hardware y software libre, lo que incide en su viabilidad para ser implementado en otros centros de Andalucía.

El segundo premio, con una puntuación de 8.8, fue para el trabajo «Regeneración del 98», de José Ignacio Gallardo Ballesteros, Antonio Fernández Vidal de Torres, María Nieves Ortiz Ascanio y Víctor Peña Dacosta, del IES Chaves Nogales. Se trata de un trabajo de Aprendizaje Basado en Proyectos que nace de la preocupación mostrada por el alumnado sobre la crisis actual. La propuesta busca que alumnos y alumnas conformen una postura personal ante la misma y que sean capaces de hacer sus propias propuestas de regeneración de la vida española. Como producto final, el alumnado edita en pequeños grupos una revista digital en la que, tomando la forma de pensar y el estilo literario de los autores de la Generación del 98, manifiesta sus propias ideas sobre los acontecimientos contemporáneos.

Nuestra enhorabuena desde Iniciativa Sevilla Abierta a estos dos centros de enseñanza de la ciudad. En la imagen superior, ilustración que sirve como imagen para los Premios Joaquín Guichot y Antonio Domínguez Ortiz.

Previous La periodista Berta González de Vega alerta del desequilibrio que supone la escasa elección de las jóvenes andaluzas por carreras vinculadas con la innovación tecnológica
Next El Defensor del Ciudadano, José Barranca, afirma que el gobierno municipal no tiene en cuenta la voz de la ciudadanía

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *