PRIMERA EDICIÓN DEL CERTAMEN BOOKSTOCK, GRAN CITA CON LOS LIBROS Y LAS EDITORIALES, DEL 16 AL 18 DE SEPTIEMBRE EN EL CICUS


Desde Iniciativa Sevilla Abierta aplaudimos el nacimiento de Bookstock, la primera edición de un certamen formidable, que contará con una gran presencia de editoriales de la nueva hornada del sector editorial español y sevillano, con gran variedad de autores y mucha calidad como denominador común. Quien ha impulsado el Bookstock, que será acogido por el CICUS en su sede de Madre de Dios, 1, desde el viernes 16 hasta el domingo 18 de septiembre, es el fundador de JotDown y socio de ISA Angel Luis Fernández.

Esta primera edición del festival «BOOKSTOCK. Tres días de libros y música» nace de, como hemos citado anteriormente, la colaboración entre la revista cultural Jot Down y el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), y cuenta también con la ayuda de la librería La ExtraVagante. Nace con vocación de continuidad y la firme intención de convertirse en referente dentro de la programación cultural de la ciudad de Sevilla, gracias al apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, en el marco de su plan de fomento de la lectura.

A lo largo de estos tres días, desde el 16 al 18 de septiembre, se sucederán distintas actividades relacionadas con la música y la literatura, siendo la principal una feria editorial en la que el público podrá acceder, de primera mano, a los catálogos de unas treinta editoriales independientes de toda España.

En paralelo, también se ofrecerán diversas charlas con ponentes de excepción como los escritores Jenn Díaz (ed. Debate), Manuel Astur (ed. Sílex), Miguel Ángel Hernández (ed. Anagrama), Leonardo Cano (ed. Candaya) o Rebeca García Nieto (ed. Zut/Alegoría), así como los ilustradores Oriol Malet y María Hesse. Estarán igualmente presentes en estas charlas los editores Pablo Mazo (de Salto de Página), Raquel Vicedo (de Sexto Piso), JS Montfort (Malpaso) y Víctor Gomollón (de Jekyll & Jill), y el músico y escritor Nani Castañeda (Niños Mutantes), entre otros. Estas charlas versarán sobre el mundo de la edición, el cómic y la ilustración, y las relaciones entre la literatura y la música rock.

Las noches del festival estarán dedicadas a la música: en la noche del viernes, Chencho Fernández ofrecerá un set en acústico; en la del sábado, el jazz del Fany Olmedo Quintet será el protagonista. En la tarde del domingo podremos escuchar a Maleso & Banda Comansi.

Todas las actividades son de entrada libre hasta completar aforo, salvo los dos talleres que están programados, que requieren inscripción previa y pago de matrícula. La programación completa se encuentra detallada en su página web.

Previous El concejal Javier Moyano, de Ciudadanos, propone crear en el Ayuntamiento de Sevilla una unidad independiente de investigación contra la corrupción
Next El libro de texto, uno de los anacronismos de nuestro sistema educativo, según miembros de la Asociación Redes

No Comment

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *