CIENCIA

La ciencia vuelve a reinar en el centro de Sevilla durante la Noche de los Investigadores, que se celebra simultáneamente en 371 ciudades europeas
Por séptimo año consecutivo, el viernes 27 de septiembre, a partir de las 18:00, se celebra en Sevilla la Noche Europea de los Investigadores, una iniciativa de divulgación científica promovida por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020. Tiene lugar simultáneamente en 371 ciudades de 30 países europeos. En …

Disfruta de este video sobre el espíritu de ISA Lee, dedicado en 2018 a las mujeres invisibilizadas
Recomendamos ver y disfrutar el magnífico video realizado por Enrique Serrano (Identifilms), socio de la Asociación ISA, sobre el acto participativo ISA Lee en la edición 2018 de la Feria del Libro de Sevilla. Estupendamente presentado por Pilar Lebeña, también socia de ISA. Cada año, en la carpa central de la Feria del Libro de …

El alcalde toma conciencia de que en Sevilla hay 8.000 personas dedicadas a la investigación científica
Mostrar la dimensión de la ciencia pública hecha en Sevilla. Este ha sido el tema del encuentro que han mantenido el alcalde de la ciudad, Juan Espadas, el delegado institucional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Andalucía (CSIC), Miguel Ferrer, y representantes de la Universidad de Sevilla y la Pablo de Olavide. Las memorias …

Josechu Ferreras, director de la Feria de la Ciencia, y el cineasta Alberto Rodríguez, galardonados por la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta con los X Premios ISA, que se entregarán el 29 de Noviembre
La Asociación Iniciativa Sevilla Abierta, en la décima edición de los Premios ISA, concede el Premio a la Modernización de Sevilla a la Feria de la Ciencia de Sevilla, cuyo equipo organizador está encabezado desde su fundación hace 15 años por Josechu Ferreras. Es el certamen de este tipo con más envergadura de toda España …

La profesora de la Universidad de Sevilla, Remedios Zafra, Premio Anagrama de Ensayo por su trabajo sobre la precariedad y el trabajo creativo en la era digital
La escritora y profesora de la Universidad de Sevilla, Remedios Zafra, ha sido galardonada con el 45 Premio Anagrama de Ensayo por su libro ‘El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital’, en el que navega en el “lado oscuro de la creación en la red y sus entusiastas colaboradores”. Así lo informa este artículo …

Disfrute mañana en el centro de Sevilla de La Noche de los Investigadores como lo hacen en otras 250 ciudades europeas
Al igual que en años anteriores, la Plaza Nueva y el Centro Cultural Cicus son los lugares donde el viernes 29 de septiembre, de 18:00 a 00:30 horas, se celebra y disfruta en Sevilla la Noche de los Investigadores, una iniciativa de divulgación científica promovida por la Comisión Europea, dentro de las acciones Marie Sklodowska-Curie …

Los científicos Manuel García Muñoz, José Ignacio León y Susana Redondo, ganadores de los V Premios Losada Villasante
Los investigadores Manuel García Muñoz, Susana Redondo Gómez y José Ignacio León Galván, todos de la Universidad de Sevilla, han sido galardonados con los V Premios Manuel Losada Villasante que se otorga a jóvenes investigadores que desarrollen su labor en Andalucía. Estos premios, dotados con un total de 18.000 euros, e impulsados por Radio Sevilla …