doñana

Aprendamos en Sevilla y Andalucía a gobernar desde la verdad para evitar desastres alertados por ingenieros y científicos como el de la rotura de la balsa de residuos tóxicos en la mina de Aznalcóllar
Hace 20 años, el 25 de abril de 1998, aconteció la rotura de la enorme balsa de residuos tóxicos de la mina de Aznalcóllar, gestionada por la multinacional minera sueca Boliden. Sevilla y Andalucía fueron noticia de impacto mundial durante varios días por una catástrofe medioambiental de enormes consecuencias. Que podían haber sido mucho más …

Los expertos alertan de la necesidad de salvaguardar la ciudad frente al cambio climático
Como ejemplo de que hemos de tener cada vez más una perspectiva local y global para afrontar las inversiones y decisiones en Sevilla no solo para salvaguardar la ciudad bajo los efectos del cambio climático, sino también como parte del futuro del planeta, que hemos de legar a las generaciones futuras en las mejores condiciones …

Reflexión tras el incendio en el entorno de Doñana sobre lo que debemos mejorar para no destruirnos como territorio y como sociedad
Según datos de la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, han sido 10.900 hectáreas las que han resultado afectadas por la acción de las llamas del incendio sufrido en el entorno de Doñana y que ha causado graves daños en parajes cercanos al litoral en la franja comprendida entre Mazagón y Mataslacañas, obligando …

DOSSIER CON PLURALIDAD DE INFORMACIONES, ANÁLISIS Y OPINIONES PARA CONOCER Y ENTENDER MEJOR EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL PUERTO DE SEVILLA
Los Gobiernos nacional y andaluz ya han confirmado que no van a intentar convencer a las autoridades de la Comisión Europea, porque saben que no lo aprobarían, para que permitan realizar el proyecto de dragado de profundización del calado del Guadalquivir, propuesto por la Autoridad Portuaria de Sevilla. El informe científico, elaborado durante tres años …