economía

La iniciativa de Intermón para evitar que se contrate con dinero público a empresas privadas con sede en paraísos fiscales, un primer paso para una economía más justa
Desde Iniciativa Sevilla Abierta queremos aplaudir la iniciativa de la ONGD Oxfam Intermón para intentar evitar que con el dinero público haya empresas privadas que ganen contratos y concesiones y de eso hagan negocio a través de paraísos fiscales. Hasta el momento, como informa el periodista Javier Ramajo en esta publicación de Eldiario.es, “nueve ciudades …

El Defensor del Pueblo Andaluz constata que la desigualdad se está agravando en nuestra sociedad
El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, ha puesto de manifiesto ante el Pleno del Parlamento de Andalucía las claves del último informe sobre las quejas y problemas que llegan a la institución que él dirige y de las que ya se hizo eco Iniciativa Sevilla Abierta en esta información. Así, Maeztu alertó del aumento …

Análisis de Juan Torres para entender la relación entre robotización y creación de empleo
¿Acabarán los robots con el empleo? Ésta es la pregunta que se cuestiona Juan Torres López, catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla, en este interesante artículo –publicado en eldiario.es– del que recomendamos su lectura para conocer mejor y reflexionar con más referencias sobre un tema que a todos nos concierne: ¿la creciente introducción …

Transparencia y rigor en la negociación del Ayuntamiento con Altadis para comprar con dinero público la antigua Tabacalera
En las negociaciones del Ayuntamiento de Sevilla con la multinacional Imperial Tobacco para que su filial Altadis venda la propiedad de los terrenos e instalaciones de la antigua Tabacalera en Los Remedios, el principio básico es velar por el interés general. Y que al erario público le cueste lo menos posible esa operación inmobiliaria, ante …

EXPERTOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL DENUNCIAN LA MEDIOCRIDAD DE SU GOBERNANZA
Hace unos días se ha presentado el informe La calidad de la gobernanza del sistema educativo español. Un estudio empírico en el que, tal y como recoge esta información de Educaweb.com, un grupo de 21 responsables políticos, académicos y directores de institutos de enseñanza secundaria han valorado el ejercicio del poder en el ámbito educativo …

EL ECONOMISTA RAFAEL GALÁN HABLA SOBRE EL MODELO ECONÓMICO DE CHINA Y SUS CONSECUENCIAS PARA EUROPA EN UNA NUEVA SESIÓN DEL OBSERVATORIO ECONÓMICO DE ANDALUCÍA
El Observatorio Económico de Andalucía OEA ha organizado para el próximo martes día 20 de junio a las 19:30 horas una nueva sesión de sus conferencias-coloquio. Tiene lugar en el Club Antares (C/ Genaro Parladé, 9). En esta ocasión, se contará con la intervención de Rafael Galán, economista, experto en China y países emergentes, principalmente asiáticos, que disertará con una ponencia sobre …

LA GESTIÓN PÚBLICA, UNO DE LOS PRINCIPALES LASTRES DE SEVILLA, SEGÚN EL INFORME ‘CITIES IN MOTION 2017’
Cuando decimos que en Sevilla se vive como en ningún otro sitio, ¿estamos realmente atendiendo a un análisis objetivo? Para ahondar en esta afirmación es interesante conocer los resultados uno de los principales estudios mundiales en este apartado, el que realiza la prestigiosa IESE Business School, la escuela de posgrado en dirección de empresas de …

DIÁLOGOS EN LA SEDE DE ISA PARA MEJORAR SEVILLA CON PERSPECTIVA EUROPEA
En la sede de la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta (Calle Bustos Tavera, 16 Acc.) ha comenzado el lunes 5 de junio el ciclo ‘Diálogos para mejorar Sevilla con pespectiva europea’, que se celebran en colaboración con el Joint Research Centre (JRC), único centro de investigación de la Comisión Europea en España, que tiene su sede en …