Educación

Desde ISA recomendamos tres artículos que analizan el innecesario ‘pin parental’ desde un punto de vista educativo, constitucional y periodístico
Ante propuestas carentes de justificación como el ‘pin parental’, que no es una demanda social, desde ISA consideramos que la Educación es un deber cívico y factor de cohesión que no puede ser instrumentalizado ni desnaturalizado por partidos políticos o grupos de interés. En este sentido, recomendamos tres artículos que aportan tres perspectivas complementarias: una desde …

El ejemplo de esfuerzo y mérito de Rubén Olmo, de las barriadas de Sevilla a la dirección del Ballet Nacional de España
Nacido en las Tres Mil Viviendas y criado en el Cerro del Águila, el bailarín sevillano Rubén Olmo (1980) acaba de tomar posesión de su nuevo cargo como director del Ballet Nacional de España, para el que fue elegido por sus méritos. Es el segundo sevillano que lo dirige. El primero fue Antonio Ruiz Soler, …

Conoce la interesante programación cultural del Institut Français en Sevilla durante el mes de mayo
Desde ISA te animamos a acudir y participar en las actividades culturales que organiza el Institut Français en Sevilla durante el mes de mayo. Este año, con motivo de las inminentes elecciones europeas, su propuesta gira en torno a dotar de mayor visibilidad a las prácticas culturales del continente en los ámbitos de la creación …

ISA valora positivamente el apoyo del consejero Imbroda a la continuidad del Bachillerato Internacional en el IES Martínez Montañés y su extensión a todas las provincias andaluzas
La calidad educativa de la enseñanza pública es el factor clave para vertebrar una sociedad equilibrada y próspera. Es por ello que desde la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta saludamos positivamente que una de las primeras acciones del nuevo consejero de Educación y Deportes, Javier Imbroda, haya sido mostrar su apoyo a la continuidad del Bachillerato …

Nueva promesa de fortalecer la educación en valores éticos y cívicos, cada vez más necesaria para mejorar nuestra democracia
Todos los días, en esta era de la hipercomunicación, la actualidad informativa ocupa y preocupa en asuntos sobre los que cualquier persona ha de adoptar una postura a partir de datos ciertos y de principios éticos. Por ejemplo: las causas y consecuencias de la masiva migración africana; el repudio o el consentimiento de la corrupción …

La Feria del Libro de Sevilla crece en calidad y cantidad con un gran protagonismo de las mujeres
La Feria del Libro de Sevilla es el principal certamen cultural en la ciudad. Hay festivales que duran más días, hay actividades que tienen más espectadores. Pero ninguno tiene la importancia de la Feria del Libro ejerciendo su papel de corazón que bombea cultura para llevarse a casa. Y su ejemplo de convertir el espacio …

ART-DTTÓ, Jornadas de Artes Escénicas para poner en valor la creatividad de los jóvenes
En estos momentos en los que vivimos tan veloces, es necesario poner en valor la creatividad de los jóvenes y contribuir para que sean agentes activos de sus proyectos artísticos, culturales y vitales. Este es el objetivo general de las II Jornadas Artes Escénicas x Educación (ART-DTTÓ), certamen de carácter nacional cuya primera edición ya se …

Vídeo completo de la sesión ‘Experiencias de educación ambiental’
Ponemos a disposición de toda la ciudadanía el vídeo completo de la quinta sesión del ciclo organizado por la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta en pro de mejorar nuestra ciudad. Bajo el lema general ‘Objetivo 2020: Sevilla Ecosaludable’, la jornada del lunes 12 de marzo estuvo dedicada a descubrir experiencias e iniciativas sobre educación ambiental, con …

El lunes 12 de febrero comienza el nuevo ciclo de coloquios de ISA: ‘OBJETIVO 2O2O: SEVILLA ECOSALUDABLE’, con propuestas para reinventar la ciudad entre todos
‘OBJETIVO 2020: SEVILLA ECOSALUDABLE’, con propuestas para reinventar la ciudad entre todos, es el nuevo ciclo de coloquios organizado por la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta (ISA). Su eje temático es encauzar el desarrollo de Sevilla con la consensuada perspectiva europea de las ‘ciudades verdes’. En muchas ciudades europeas, existe un alto grado de consenso entre las organizaciones …