Administraciones Públicas

Acude a los coloquios de ISA sobre los retos para los que debe prepararse Sevilla
Desde la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta (ISA) ofrecemos a toda la ciudadanía acudir y participar en el ciclo de coloquios cuyo eje temático es cómo debe afrontar Sevilla retos que afectan a nuestros estilos de vida. Retos ante la crisis climática, ante la transformación energética, ante los nuevos modelos de tráfico y transporte, ante la …

El 4 y 5 de octubre, coloquios sobre las asignaturas pendientes del urbanismo de Sevilla y la reordenación de la Estación de Santa Justa
Dentro de la programación de la Semana de la Arquitectura 2022, que, como cada primera semana de octubre, organiza el Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla, la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta (ISA) colabora en la realización de dos coloquios sobre la perspectiva presente y futura de relevantes transformaciones urbanísticas en la ciudad, con sus luces …

La Plataforma SevillaYa exige al ministro Ábalos que culmine la ronda de circunvalación SE-40
La Plataforma SevillaYa, de la que forma parte la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta, ha registrado un escrito en la Delegación del Gobierno en Sevilla para que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, dirigido por José Luis Ábalos, deje de postergar la culminación de la ronda de circunvalación SE-40. Esta infraestructura es fundamental para …

Premio ISA a la Modernización de Sevilla al director del Aeropuerto y Premio ISA a la Proyección Internacional de Sevilla a los científicos descubridores del escutoide
El director del Aeropuerto de Sevilla, Jesús Caballero Pinto, y el equipo de científicos e investigadores coordinado por Luis María Escudero que descubrió el escutoide, forma geométrica que era desconocida y con la que se conforman células epiteliales, son los ganadores de los dos Premios ISA, concedidos anualmente por nuestra Asociación Iniciativa Sevilla Abierta, y …

ISA se suma al manifiesto por una economía de futuro basada en el conocimiento y la innovación
“La Covid-19 ha puesto de manifiesto lo que llevábamos alertando desde hace tiempo: la imperiosa necesidad de invertir en ciencia e innovación para asegurar la salud de nuestros ciudadanos y para desarrollar una economía basada en el conocimiento y no en el divertimento”. Este certero análisis es de Xosé Bustelo, presidente de ASEICA, que junto …

La pobreza estructural sitúa a Andalucía en un punto crítico ante la crisis derivada de la Covid
Andalucía afronta la crisis sanitaria del Covid, y su derivada social y económica, desde un punto de partida crítico. Esta es la principal conclusión que se extrae del documento 2008-2019: Pobreza Estructural: X Informe ‘El Estado de la Pobreza en España. Seguimiento del indicador de pobreza y exclusión social 2008 – 2019’, que ha publicado …

Fracaso en la reactivación del Mercado Puerta de la Carne: ¿Proyecto inviable o gestión deficiente?
La reactivación del edificio del Mercado Puerta de la Carne vuelve a un punto muerto. Desde que se iniciara el proyecto de rehabilitación y adecuación en 2014, el Ayuntamiento de Sevilla y la empresa concesionaria acuerdan ahora romper el contrato porque no es viable económicamente. Mientras, los vecinos del Barrio de San Bernardo conviven con …

ISA participa en las alegaciones para evitar la desnaturalización arquitectónica y funcional de la Estación de Santa Justa, símbolo de la Sevilla moderna
La Asociación Iniciativa Sevilla Abierta (ISA) ha participado en la elaboración y presentación de alegaciones ante al Ayuntamiento de Sevilla sobre el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de la Estación de Santa Justa y su entorno. El Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla ha encabezado las alegaciones para modificarlo, junto con ISA, la plataforma …

La Asociación Sevillasemueve presenta un plan para favorecer la movilidad sostenible cuando se reanude la actividad tras la crisis sanitaria
La crisis del coronavirus nos está llevando en las últimas semanas a tener calles con menos coches y aire limpio, dos objetivos clave en la sostenibilidad de la calidad de vida en las ciudades. Cuando llegue la «nueva normalidad», la sociedad tendrá que afrontar necesarios cambios de paradigma en la movilidad, que tendrán lugar mayoritariamente …